HONORABLE CAMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
Inicio
Noticias
Sesiones
Sesiones H.C.S.
Proyectos H.C.S.
Legislación H.C.S.
Areas
Dirección Relaciones Internacionales
Dirección de Cultura del Senado
Consejo de Crecimiento Económico
WebMail
Sesiones en Vivo Senado
Digesto Ambiental de la Provincia de Corrientes - PROTECCION AMBIENTAL
LEY N° 20.284 : Plan de prevención de situaciones criticas de contaminación atmosférica.
LEY Nº 22.190 : Régimen de prevención y vigilancia de la contaminación de las aguas u otros elementos del medio ambiente por agentes contaminantes provenientes de buques y artefactos navales; derogación de la ley 20.481.
LEY N° 22.421 : Ley de protección y conservación de la fauna silvestre.
LEY N° 22.428 - Ley de fomento de la conservación de los suelos.
LEY N° 23.778 - Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, suscripto en Mon¬treal el 16.09.87. (Enmiendas Ley Nº 25.389)
LEY N° 23.879 – Obras Hidráulicas. Evaluación de las consecuencias ambientales.
LEY N° 23.919 – Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas suscripto en Ramsar.
LEY N° 23.922 – Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación suscripto en Basilea, Suiza el 22.03.89.
LEY N° 24.040 - Disposiciones a las que estarán sujetas las sustancias controladas incluidas en el Anexo "A" del Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono.
LEY N° 24.051 - Residuos peligrosos. Generación, manipulación, transporte y tratamiento. Normas.
LEY N° 24.089 – Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques.
LEY N° 24.105 - Aprobación del Tratado sobre Medio Ambiente suscripto con la República de Chile.
LEY N° 24.167 – Enmienda al protocolo relativo a la sustancia que agota la capa de ozono.
LEY N° 24.216 – Protocolo al Tratado Antártico sobre protección al Medio Ambiente.
LEY N° 24.292 - Convenio internacional sobre cooperación contra la contaminación por hidrocarburos.
LEY N° 24.375 – Convenio sobre la diversidad biológica, adoptada en Río de Janeiro.
LEY N° 24.418 – Enmiendas al Protocolo de Montreal.
LEY Nº 24.539 - Modificación del Art. 3º de la ley 23.879.
LEY N° 24.605 – Declara el 27 de septiembre de cada año Día Nacional de la Conciencia Ambiental.
LEY Nº 24.702 - Monumentos naturales.. Declaración para diversas especies vivas.
LEY N° 24.774 – Tratado sobre Medio Ambiente firmado con al República de Bolivia.
LEY N° 25.018 – Residuos radioactivos.
LEY Nº 25.068 - Premio del Congreso de la Nación a la Protección Ambiental y Preservación del Patrimonio Natural. Creación.
LEY N° 25.127 – Producción ecológica, biológica u orgánica. Concepto, ámbito y autoridad de aplicación.
Ley Nº 25.137 - Aprueba el Protocolo de 1992 que enmienda el Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil Nacida de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1969 y el Protocolo de 1992 que enmienda el Convenio Internacional sobre la Constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1971, adoptados en Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Ley Nº 25.260 - Aprueba el Anexo V del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente - Protección y Gestión de Zonas, adoptado en Bonn, República Federal de Alemania.
Ley Nº 25.279 – Aprueba una Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, adoptada en Viena.
LEY Nº 25.335 - Apruébanse las enmiendas a la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, Ramsar 1971, adoptadas por la Conferencia Extraordinaria de las Partes Contratantes en la ciudad de Regina, Canadá; y el texto ordenado de la Convención sobre los Humedales.
LEY N° 25.612 – Gestión Integral de Residuos Integrales y de Actividades de Servicios.
LEY N° 25.670 – Presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de los PCBs.
LEY N° 25.675 – Ley General del Ambiente. Presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable. Principios de la política ambiental. Presupuesto mínimo. Competencia judicial. Instrumentos de política y gestión. Ordenamiento ambiental. Evaluación de impacto ambiental. Educación e información. Participación ciudadana. Seguro ambiental y fondo de restauración. Sistema Federal Ambiental. Ratificación de acuerdos federales. Autogestión. Daño ambiental. Fondo de Compensación Ambiental. Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA)
LEY N° 25.688- Establece los presupuestos mínimos ambientales para la preservación de las aguas, su aprovechamiento y uso racional. Utilización de las aguas.
LEY Nº 25.831 - Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental.
LEY Nº 25.916 - Residuos domiciliarios. Presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de residuos domiciliarios. Disposiciones generales -- Autoridades competentes. Generación y disposición inicia. Recolección y transporte -- Tratamiento, transferencia y disposición final. Coordinación interjurisdiccional. Autoridad de aplicación. Infracciones y sanciones.
LEY Nº 25.975 - Modificación de los Arts. 3º y 5º de la ley 23.879.
LEY Nº 26.106 – Aprueba la Enmienda del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, adoptada en Beijing el 03.12.99.
LEY Nº 26.331 - Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos.
LEY Nº 26.562 – Establece presupuestos mínimos de protección ambiental para control de actividades de quema en todo el territorio nacional.
LEY Nº 26.639 - Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.
Decreto N° 674/89 – Establecimientos industriales y/o especiales en forma continua o discontinua vertidos residuales o barros originados por la depuración de aquellos o conductos cloacales pluviales o a un curso de agua. Control de la contaminación. Normas. Ambito de aplicación.
Decreto N° 181/92 – Prohíbe el transporte, introducción o importación de residuos, desechos o desperdicios procedentes de otros países.
Decreto Nº 831/93 – Reglamentación de la Ley N° 24.051.
Decreto Nº 1347/97 - Designa a la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 24.375 que aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Créase la Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica. Integración y funciones.
Decreto Nº 97/01 – Reglamentación de la Ley N° 25.127. Autoridad de aplicación. Promoción y desarrollo de mercados internos y externos de productos y alimentos ecológicos, biológicos u orgánicos. Comisión asesora.
Decreto Nº 206/01 - Creación del citado Programa en jurisdicción de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Objetivos. Apruébase el Reglamento del Sistema de Producción, Comercialización, Control y Certificación de Productos Orgánicos, Ecológicos y Biológicos. Modificación del Decreto N° 97/2001.
Decreto N° 481/03 – Autoridad e aplicación de la Ley N° 25.675.
Decreto Nº 151/04 - Establece que por la Secretaría de Transporte se emitirá un certificado en el que conste que los propietarios de buques matriculados en el país, destinados al transporte de hidrocarburos a granel como carga, con una determinada capacidad, poseen un seguro u otra garantía financiera conforme a la forma y disposiciones del artículo VII del Convenio de Responsabilidad Civil Nacida de Daños debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1969, enmendado por el Protocolo de 1992; y los certificados previstos respecto de los buques de propiedad del Estado Nacional.
Decreto N° 1609/04 – Comercialización de sustancias que agotan la capa de ozono, reglamenta la Ley N° 24.040.
Decreto Nº 853/07 – Reglamenta la Ley Nº 25.670 – PCBs.
Decreto Nº 207/11 - Aprueba la Reglamentación del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.
Decreto Nº 1638/12 – Crea la Comisión Técnica de Evaluación de Riesgos Ambientales. Establece tipos de seguros a contratar. Derogaciones y vigencia de Resoluciones.