HONORABLE CAMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
Inicio
Noticias
Sesiones
Sesiones H.C.S.
Proyectos H.C.S.
Legislación H.C.S.
Areas
Dirección Relaciones Internacionales
Dirección de Cultura del Senado
Consejo de Crecimiento Económico
WebMail
Sesiones en Vivo Senado
Digesto Ambiental de la Provincia de Corrientes - CONTAMINACION AMBIENTAL
Ley N° 3.979 - Reglamentación de desagües de efluentes residuales de cualquier origen sin previa depuración o neutralización.
Ley N° 4.207 - Prohibición en todo el territorio de la Provincia de Corrientes de la instalación de usinas nucleares y sus accesorios.
Ley N° 4.495 - Normas de procedimiento para el expendio de todo plaguicida o agroquímico a efectos de preservar la salud humana y el medio ambiente.
Ley N° 4.731 - Declara de interés provincial la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente y de todos sus elementos constitutivos.
Ley N° 4.791 - Adhesión al Parlamento Ecológico Nacional. Aprobación de las Normas Básicas de Funcionamiento Interno de dicho Parlamento.
Ley Nº 4922 - Declara de Interés Provincial el proyecto Metalúrgico Ecológico del Club de Ciencias H20 referente al trabajo de investigación sobre fundición de aluminio recuperado de los envases de gaseosas y bebidas alcohólicas.
Ley N° 5.067 - Determina que se considerará Impacto Ambiental a cualquier alteración de propiedades físicas, químicas y biológicas del medio ambiente. Eva¬luación del impacto ambiental y su contenido. Vigilancia y Responsabilidad.
Ley N° 5.394 - Adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 24.051 - Residuos Peligrosos -.
Decreto Ley N° 212/01 - Crea el organismo competente sobre el agua, el suelo y la minería, el medio ambiente y las tierras e islas fiscales. Modifica el Art. 4° de la Ley N° 5.067.
Ley Nº 5498 - Régimen de los vehículos abandonados en la vía pública que ponen en peligro de la salud de la población, la seguridad pública y afecten el medio ambiente.
Ley N° 5.517 – Modifica los Arts. 2°, 3° y Anexo de la Ley N° 5.067.
Ley Nº 5.595 - Adhesión de la Provincia de Corrientes a la Ley Nacional N° 24.605 por la que se declara Día Nacional de la Conciencia Ambiental, el 27 de septiembre de cada año. Recordatorio de los deberes y derechos relacionados con el Medio Ambiente.
Ley Nº 5.641 - Reafirma la plena jurisdicción de la Provincia de Corrientes sobre las aguas subterráneas que conforman el Acuífero Guaraní en su ámbito territorial y declara de interés provincial la protección ambiental y uso racional con el objeto de asegurar el uso sustentable y la preservación de este recurso hídrico y estratégico. Disposiciones. Marco normativo.
Ley Nº 5.654 – Adhesión de la Provincia de Corrientes al Consejo Federal de Medio Ambiente.
Ley Nº 5.691 – Crea la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental en el marco de la Ley de Ministerio Público, con dependencia de la Fiscalía General del Superior Tribunal de Justicia. Competencia. Atribuciones. Delitos rurales y ambientales. Integración. Facultades del Fiscal. Localidades en las que actuarán.
Ley Nº 5.922 - Crea el Programa de Incentivos a Organizaciones No Gubernamentales de Protección del Medio Ambiente, el que tendrá como objeto fomentar, auspiciar e incentivar las iniciativas tendientes a garantizar políticas de prevención de la contaminación y de conservación y mejora del medio ambiente. Autoridad de aplicación. Criterios y propuestas.
Ley Nº 5.951 - Incorpora la frase "Ahorrar papel es cuidar nuestro ambiente" al pie de todos los correos electrónicos oficiales de los organismos del Gobierno Provincial.
Ley Nº 5.976 - Crea el Digesto Virtual de la Normativa Ambiental. Finalidad. Disposiciones.
Ley Nº 6.002 - Crea el Programa de Asistencia e Incentivo para la implementación de un sistema de gestión ambiental para la posterior certificación de Normas ISO 14000 y FSC. Objetivos. Definición de Asistencia e Incentivo.
Ley Nº 6.169 - Implementa una campaña masiva de recolección de papeles, diarios y sus derivados en desuso de todas las dependencias estatales para su posterior reciclaje. Impulsa campaña de concientización. Disposiciones para las dependencias y personal estatal. B.O. 271112
Ley Nº 6265 - Instituye la Semana de Concientización por el Medio Ambiente, la que se conmemorará de 1º al 7 de junio de cada año, en coincidencia con la recordación del Día Mundial del Medio Ambiente. Objetivos.
Decreto N° 736/79 - Principios básicos sobre los que el Gobierno y sus Organismos ajustarán sus actividades en relación al uso y conservación de los recursos naturales.
Decreto Nº 6948/84 – Convenio para la implementación de un Programa Nacional de Emisiones y de Cargas Contaminantes y del Registro Internacional de Productos Químicos Potencialmente Tóxicos.
Decreto Nº 593/94 – Reglamenta la Ley Nº 4495.
Decreto Nº 1441/96 – Aprueba el Acuerdo Complementario a realizarse con la Subsecretaria de Recursos Naturales, por el que se complementa el Convenio de Adhesión al Programa Desarrollo Institucional Ambiental.
DECRETO N° 2252/96 - Convenio entre el MAGIC y el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de Corrientes con el objeto de complementar y ejecutar las tareas emergentes de la aplicación de la Ley N° 4.495 y sus normas complementarias.
Decreto Nº 3554/98 – Autoriza la suscripción del Acuerdo Complementario al Convenio de Adhesión al Programa Desarrollo Institucional Ambiental y del Contrato de Comodato de un equipamiento computarizado para la implementación del nodo provincial del Servicio Nacional de Información Ambiental.
Decreto Nº 418/00 – Autoriza el funcionamiento del Sistema Provincial de Información Ambiental. Funciones.
Decreto Nº 1984/00 – Autoriza la suscripción de un Contrato de Comodato de equipos informáticos a ser utilizados en el funcionamiento del Nodo Provincial del Sistema de Información Ambiental Nacional.
Decreto Nº 1500/01 – Aplicación de las sanciones a las infracciones a la Ley Nº 4495.
Decreto N° 1736/01 - Rectifica los Arts. 1°, 2° y 3° del Decreto N° 1.500/01.
Decreto Nº 2106/01 - Declara de Interés Provincial la Producción Ecológica, Biológica u Orgánica. Establece que la producción, tipificación, elaboración, empaque, distribución, identificación y certificación de la calidad de productos agrícolas "orgánicos", "ecológicos" o "biológicos" deberá ajustarse a la Ley N° 25.127 y decreto reglamentario.
Decreto Nº 876/05 - Establece el procedimiento de Audiencia Pública Ambiental. Aplicación. Autoridad de aplicación.
Decreto Nº 2643/05 - Ratifica la Res. Nº 489/05 del I.C.A.A., modificatoria de la Res. Nº 376/05, creando el Area Registro de Contaminantes Ambientales.
Decreto Nº 906/06 - Prohíbe la utilización del bromuro de metilo como desinfectante de suelos para almácigos de tabaco.
Decreto Nº 2858/12 - Aprueba la reglamentación de la Ley Nº 5067 de impacto ambiental. B.O. 101212
Resolución Nº 073/04 – I.C.A.A. - Establece para cada caso que se otorgue el Derecho Especial de Concesión por uso de aguas públicas con fines de irrigación de cultivos de arroz será calculado sobre la base del 1 %o (uno por mil) de la producción promedio de las hectáreas concesionadas. Disposiciones. (Ratificada x Dto. N° 1056/04).
Resolución Nº 075/05 I.C.A.A. - Recuerda a los titulares de inmuebles rurales la obligatoriedad de solicitar autorización al ICAA para la construcción de obras hidráulicas tanto de almacenamiento de aguas públicas en represas, como la construcción de canales en sistemas hídricos, según lo dispuesto en el Código de Aguas y en la Ley Nº 5067. Disposiciones para contravenciones.
Resolución Nº 178/05 – I.C.A.A. - Establece el Modelo de Requerimiento Legal de Denuncia de Obras Hídricas.
Resolución N° 247/05 I.C.A.A. - Habilita el Registro Provincial Integrado de Poseedores de PCBs en el ámbito del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente en donde se inscribirán los equipos eléctricos, recipientes, soportes u otros que pudieran contener PCBs. Obligatoriedad de inscripción. Plazo. Aprobación de formularios. Disposiciones para los tenedores propietarios de transformadores. Prohíbe la producción de PCBs en la provincia y la fabricación de equipos o montajes con este componente. Establece que se aplicará lo dispuesto por Ley N° 25.670 en materia de infracciones.
Resolución Nº 417/06 I.C.A.A. - Aprueba la normativa para la presentación de informes de Impacto Ambiental para la Actividad Minera en la Provincia de Corrientes.
Resolución Nº 250/06 I.C.A.A. - Establece el Régimen de Multas y Sanciones por incumplimiento de las disposiciones del Dto. Ley Nº 191/01 - Código de Aguas -, Dto. Ley Nº 212/01 y Ley Nº 5067. (Homologado x Dto. Nº 2163/06)
Resolución Nº 282/07 I.C.A.A. - Crea el Registro para solicitud de Explotación y Perforación de Aguas Subterráneas.
Resolución Nº 397/08 – I.C.A.A. - Establece el Formulario Único para solicitudes de extracción de aguas subterráneas o superficiales, únicamente para los casos de su utilización destinada a la construcción de obras viales y de otras obras que demanden la utilización temporaria de aguas públicas.
Resolución Nº 114/09 I.C.A.A. - Establece que todos los proyectos públicos y privados que se pretendan realizar en el ámbito de la Reserva Provincial del Ibera deberán contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Disposiciones.
Resolución Nº 167/09 - Acepta la Guía de Buenas Practicas Agrícolas para el cultivo de arroz en la Provincia de Corrientes, la que será adoptada para la propuesta, desarrollo, implementación y aplicación del Plan de Gestión Ambiental en la producción arrocera.
Resolución Nº 841/09 I.C.A.A. - Crea en el ámbito del I.C.A.A. el Registro Provincial de Consultores Ambientales (REPCA) habilitado para registrar los profesionales interesados en elaborar avisos de proyectos, informes ambientales, programas de adecuación, gestión, manejo ambiental. Régimen.
Res. Nº 568/11 Establece el Régimen de Arancelamiento para las actividades brindadas por las distintas áreas del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente. Deja sin efecto la Res. Nº 018/09 y sus modificatorias Resoluciones Nº 388/09 y 638/09.
Res. Nº 088/12 -Crea en el ámbito del I.C.A.A. el Registro Provincial de Consultores Ambientales (REPCA) habilitado para registrar los profesionales interesados en elaborar avisos de proyectos, informes ambientales, planes de gestión ambiental, estudios de impacto ambiental, auditorias ambientales. Aprueba formularios. Inscripción. Aranceles. Responsabilidades. Infracciones y sanciones. Deja sin efecto la Res. Nº 841/09.