“Mujeres que Inspiran”: un encuentro para fortalecer redes y liderazgo
Foto

El ciclo Mujeres que Inspiran, impulsado por la Vicegobernación de Corrientes y desarrollado en el recinto del Palacio Legislativo durante los años 2023, 2024 y 2025, reunió a las 47 mujeres que participaron como oradoras a lo largo de este espacio de diálogo y empoderamiento.

 El evento, organizado con el propósito de "conocerse entre ellas y formar redes y lazos", contó con la presencia de destacadas referentes, entre ellas Noemí Prone, Valeria Rolón, la Lic. Laura González y el equipo técnico de la Fundación Paraguaya, representado por la Dra. Julia Corvalán y la Lic. Silvia Meza.

La coordinadora del ciclo, Prof. Silvia Pozo, resaltó la importancia del encuentro como un momento de conexión entre las participantes: “Vivimos un encuentro hermosísimo con todas las mujeres que fueron panelistas en estos años. La idea fue que se conocieran, compartieran sus testimonios y fortalecieran redes. También pudimos escuchar sobre liderazgo y conocer el trabajo de la Fundación Paraguaya, con la posibilidad de replicarlo en Corrientes”.

Durante la jornada, las disertantes compartieron reflexiones motivadoras sobre liderazgo, sueños y compromiso social.


El valor de los sueños: Valeria Rolón

"Esos sueños que a veces postergamos, que guardamos como una promesa íntima o que simplemente dejamos para cuando haya tiempo. (...) Quiero invitarlos hoy a honrar esos sueños pendientes, a darles un lugar. A confiar que aún hay capítulos por escribir, con nuestra voz, con nuestros tiempos, con nuestra única forma de mirar el mundo”, expresó Rolón, haciendo un llamado a no dejar de lado las aspiraciones personales.


Disciplina y formación: Noemí Prone

Por su parte, Noemí Prone reflexionó sobre la importancia de la formación y el esfuerzo personal: “Un título dura lo que puede durar el podio, 30 segundos. Después bajás y sigue la vida. La idea es formar buenas personas. (...) Hoy en día, nosotros como formadores tenemos la ventaja de ayudar a educar, disciplinar y guiar a los jóvenes”.


El liderazgo como transformación: Laura González

La Lic. Laura González abordó el concepto del liderazgo como acción transformadora, destacando que “elevar la condición humana es la esencia del liderazgo. Ustedes lo han hecho con autenticidad, generando redes, compartiendo conocimientos y brindando oportunidades a otras mujeres”. También reflexionó sobre las barreras que enfrentan las mujeres en este camino: "Si tenemos todas las características del liderazgo, ¿por qué sigue siendo más difícil para nosotras? Es una pregunta que debemos seguir analizando".


La resiliencia de la mujer paraguaya: Fundación Paraguaya

Desde la Fundación Paraguaya, la Dra. Julia Corvalán y la Lic. Silvia Meza pusieron en valor el papel fundamental de las mujeres en la construcción de su país: "Las mujeres paraguayas han sido y siguen siendo el sostén de su nación. En los asentamientos, en las colonias, en las chacaritas, cargan con la responsabilidad de sostener familias y comunidades enteras”.

El evento cerró con un emotivo intercambio de experiencias entre las asistentes, reafirmando la importancia de estos espacios para fortalecer lazos visibilizar historias y trayectorias de vida.